El año 2020 fue duro, ¿verdad? Una auténtica porquería, aunque supongo que sabes de lo que te hablo. Pero por suerte, ya estamos en 2021 y tenemos muchas razones para estar emocionados con lo que viene.
Por fin, después de mucho pensar y mucho trabajo, hemos decidido cambiar la marca de Let There Be Light Productions a ENON films.
Pero, ¿Por qué? ¿Qué ha pachao para que se produzca este cambio? Bueno, si nos concedes un par de minutos te lo explicamos. Y lo más importante, te daremos unos consejos si estás pensando en cambiar la marca de tu empresa.
Por qué hemos cambiado de marca:
Let There Be Light Productions fue el nombre que elegimos hace más de 11 años por sus connotaciones cinematográficas, pero con el tiempo, el nombre empezó a dar problemas. Era largo, así que para facilitarlo, tanto nosotros desde dentro, como la gente de afuera, empezamos a acortarlo y nos referíamos a la productora por sus siglas, LTBL. Sin embargo, esto solía confundir. Nos llamaban LBTL, BLTL… caos total. Además, a medida que crecíamos y creábamos una oficina en el Reino Unido y otra en España, el nombre no parecía reflejar realmente las dos culturas y los objetivos que queríamos alcanzar juntos. Así que decidimos que era necesario un cambio.
Sin embargo, no era tan fácil como parecía en un principio, ya que también queríamos mantener nuestro logotipo de la bombilla, que se había hecho bastante reconocible. Así que, durante dos años, hemos estado barajando propuestas para el cambio en torno a la idea de «luces» y de «encendido y apagado», sin éxito. Pero un buen día (mentira, fue en Inglaterra y allí siempre llueve) tuvimos nuestro momento «¡Dioooo! ¡Lo tengo!» cuando Hugh, con la ayuda de su amigo Nick Wild, puso «On» en Google Translate en español y lo tradujo erróneamente a «En».
Así nació ENON films y fue la primera vez, tras dos años barajando nombres, que los cuatro socios productores nos miramos y dijimos “Así, sí”. Era fácil de pronunciar, estaba disponible para su uso (excepto para una empresa panameña que, según la página web, parece un enorme plan de blanqueo de dinero) y lo más importante, reflejaba realmente cómo queríamos desarrollar nuestro catálogo y la empresa de cara a 2021.
Pero, ¿qué significa esto para nuestros planes?
Pues sólo cosas buenas. Aunque hemos tenido éxito con nuestro trabajo comercial, ahora también queremos ampliar nuestras fronteras y dar el salto a la ficción. Para ser sinceros, ya hemos empezado con nuestra lista de proyectos, que incluye:
• Un cortometraje «Ubani Na Moto», producido en Tanzania, sobre el empoderamiento femenino, actualmente en festivales.
• Un cortometraje «Samuel’s Trousers», producido conjuntamente con Eclipse Theatre (www.eclipsetheatre.org.uk), también actualmente en festivales.
• Otro cortometraje producido en el norte de Inglaterra con Frieda Films ‘I’m Still Ethan’ a punto de ir a festivales. (https://www.freidafilms.com/)
• Un cortometraje ya acabado escrito por Yvonne Battle-Felton (yvonnebattle-felton.com) y dirigido por Nathan Powell (https://www.nathanpowell.co.uk/) ‘Alex: If the Clues Fit’ producido como parte del programa ‘Scratch Me’ de BFI Network, que estará disponible muy pronto. Con SIGN y Screen Yorkshire.
• Un cortometraje apoyado por la Red BFI ‘Tasbeeh’, en preproducción, dirigido por Iqbal Mohammed (Dynamiqfilms | dynamiqfilms) que se rodará en abril de 2021.
• Un cortometraje de terror, “La siguiente”, escrito por nuestros socios, los hermanos Guillermo y Daniel Tirado, que se rodará en Madrid, y que está en preproducción en estos momentos.
• Un largometraje de drama político histórico con opción de compra (www.blcklst.com).
• Además de un par de documentales, reportajes «Detrás de las cámaras» y nuestro propio largometraje (Esta última la estamos escribiendo actualmente con el equipo y puede describirse como un drama en una sola ubicación en la línea de “Locke” y “Buried”, pero con el estilo visual de Lynne Ramsay y Edgar Wright).
Como puedes ver en la lista, no sólo queremos seguir apoyando a los cineastas en la creación de sus propias historias, sino también desarrollar las nuestras, y ENON films es el nombre perfecto para hacerlo.
(Al mismo tiempo, sería un crimen si en este punto no diéramos las gracias a BFI Network (@bfinetwork), a Screen Industries (@screen_network) y a Screen Yorkshire (@screenyorkshire) y a Amy O’Hara por el increíble apoyo que nos han dado para seguir adelante).
Los mejores consejos para la renovación de la marca:
Así que, en general, al decir adiós a Let There Be Light Productions y ¡Hola! a ENON films, podemos decir que el futuro y nuestros planes nos tiene con una sonrisa de oreja a oreja.

Antes de irnos, nos gustaría compartir unos consejos si estás pensando en cambiar tu marca, ya que después de haber pasado por el largo (pero bien merecido) proceso, hemos aprendido bastantes cosas:
- Piensa en tu nombre. Tu nombre es muy importante y es como te recordarán. Por eso es fundamental que te asesores, que hables con profesionales del diseño y el marketing. Y que, si te decides por un nombre abstracto, te asegures de tener un buen eslogan que explique lo que representas. De lo contrario, te será más difícil explicar que representa tu trabajo y será aún más difícil que se te abran las puertas de la industria. Además, hazlo corto (si puedes), ya que será más memorable… créenos.
- Asegúrate de que el nombre está disponible en todas las plataformas. El SEO puede dar miedo, pero es muy importante hoy en día para garantizar que encuentren tu web y redes sociales. Tienes que tener un nombre que sea único y que esté disponible para tu página web y que sea el mismo en todas las redes sociales. Si no es así, la gente no va a poder seguir lo que haces y será complicado encontrarte. Be coherente my friend.
- Elige bien el momento de lanzar tu marca. Si estás empezando, no te precipites, ya que, si no has pensado realmente en tu nombre, no has creado tu sitio web, tu SEO, etc, empezaras con mal pie y todo se te hará cuesta arriba. Si el cambio de marca se produce más adelante, asegúrate de que tienes una base de clientes establecida, ya que así se quedarán contigo durante el cambio. Si no la tienes, quizá merezca la pena esperar, ya que no querrás perder a posibles clientes e interesados que quieran trabajar contigo porque no se hayan enterado del cambio de nombre.
- Por último, pide siempre ayuda. Los profesionales lo son por una razón. Los diseñadores gráficos, los equipos de marketing… todos ellos te aconsejarán, y te dirán lo que funciona y lo que hará que la gente se interese por ti. Evidentemente, entendemos que no todo el mundo tiene dinero para hacerlo, así que, si es el caso, compártelo con amigos de confianza, pide su consejo, a ver que se les viene a la cabeza cuando menciones el nombre.
Y eso es todo. Una vez más, gracias por leernos, esperamos que estos consejos os ayuden. Estamos deseando compartir con vosotros nuestros próximos proyectos. Así que estad atentos a www.enonfilms.com y no olvidéis seguirnos en @enonfilms para estar al día.
Hasta la próxima,
Hugh, Gabriel, Guillermo y Daniel.